
El Gobierno de Honduras a quien acusan de ser el responsable de la escalada de violaciones de los derechos humanos de las mujeres, por no tomar medidas de ninguna índole para detener la escalada de violencia contra las mujeres hondureñas que en la forma de persecución, violaciones sexuales, torturas psicológicas y femicidios, sufren sin que el gobierno muestre la menor voluntad de reparar, castigar y aplicar justicia sobre los perpetradores.
Daysi Flores durante la entrevista expreso que hasta el mes de junio del 2010 se contabilizaban en más de 200 las mujeres asesinadas. Esta cifra es el resultado de el cruce de las noticias de las prensa, informes médico forenses, denuncias realizadas ante la Fiscalía de Derechos Humanos, entre otras.
Teresa de Jesús Flores de la UTC y miembra de Vía Campesina
Fuente: Vía Campesina Honduras
A unos 35 Kilómetros de la Ciudad de Siguatepeque encontraron el cadáver de la dirigente campesina Teresa de Jesús Flores Elvir, tenia 52 años de edad y era madre de 14 hijos.
Una dirigente de la Unión de Trabajadores del Campo dijo que su cuerpo estaba mutilado, con señales de tortura machetazos y disparo . Los familiares afirman que había desaparecido el sábado 7 de agosto mientras regresaba de Tegucigalpa a su casa en Siguatepeque.
Era coordinadora de varios grupos campesinos en el sector donde residía y había sido directiva de la Organización Campesina de Honduras (OCH). Actualmente formaba parte del nuevo Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH) reformado.